lunes, 4 de agosto de 2008

La Focalización del Subsidio del GLP

Elaborado por:
Eladio Contreras Reyes,
Presidente Ejecutivo

Desde hace tiempo en las altas esferas oficiales se acaricia la idea de eliminar o reducir el subsidio al GLP. Todo ello por el gasto que conlleva su mantenimiento. La Ley de Hidrocarburos ( 112-00 ) de diciembre del 2000, es la que establece dicho subsidio. El párrafo I del artículo 1 establece lo siguiente: ‘’ El Poder Ejecutivo dispondrá un subsidio directo a las familias para la compra de gas licuado de petróleo ( GLP ) de uso doméstico, a fin de proteger el presupuesto de los hogares dominicanos. Este subsidio nunca será menor que el actual. ‘’

¿ Cuáles fueron los 2 elementos que motivaron e inspiraron al Poder Ejecutivo y al legislador cuando se estableció ese subsidio ? Fueron y siguen siendo válidos:

1. El primer elemento era producir el cambio de uso de carbón o leña para GLP. Con ese cambio de combustible se ayuda a detener en parte la depredación de los bosques del, que está poniendo en peligro el equilibrio medioambiental del pais, y

2. El segundo aspecto tiene que ver con lo económico-financiero: el uso de GLP para cocinar sale más barato.

Para quienes hablan de focalizar o eliminar ese subsidio, hay que formularle algunas preguntas:

1. ¿ Han cambiado los aspectos antes mencionados ?
2. ¿ Acaso el país está tan excesivamente forestado que hace falta que sigamos depredando los bosques aun utilizando masivamente el GLP para cocinar ?
3. ¿ Es que las familias dominicanas tienen una situación de bonanza económica tan elevada que le molesta pagar sólo RD$ 69.10 el galón de GLP, y por eso le están gritando al Gobierno que lo suba a sabrá Dios a qué precio ?


4. ¿ Qué nivel de seguridad y confiabilidad tendría el proceso de focalización que llevaría a cabo el Gobierno Dominicano, que históricamente está plagado de clientelismo político y de desigualdades ciudadanas ?
5. ¿ Es suficiente que a las privilegiadas familias que tienen la tarjeta Solidaridad le den el equivalente de 38 pesos por 6 galones de GLP al mes, que representan algo menos de 240 pesos al mes ?
6. ¿ El pretendido aumento de 400 mil a 800 mil familias con la tarjeta Solidaridad, cubrirá a todas las familias dominicanas que tienen la necesidad de adquirir el GLP a un precio más bajo ?
7. ¿ Cuál es el resultado neto de la participación del Gobierno Dominicano en la comercialización de los combustibles: es decir, al comparar los ingresos por combustibles versus los subsidios a los combustibles ?
8. ¿ Cómo se pretende proteger a las familias de clase media del impacto de una focalización del GLP que las va excluir ?

Son tantas las preguntas que la población se hace, y lo lamentable es que hay pocas respuestas, y lo peor, ninguna favorece en nada a nivel real a la población.

Pero como esa es la situación, mientras no exista un plan de desmonte de los impuestos a los combustibles, no se puede eliminar el subsidio al GLP.

¿RD se mueve? ¿En serio? La necesaria racionalidad de las políticas públicas (para que no sea más la sal que el chivo)

Elaborado por Eladio Contreras Reyes Economista El pasado martes 17 de junio del presente año, se presentó un nuevo plan de gestión de t...